CÓMO HACER UN PRESSKIT ARTÍSTICO QUE HABLE BIEN DE TI
- Pitayo Music
- 5 jun
- 3 Min. de lectura

Un buen press kit es como una carta de presentación silenciosa: habla por ti antes de que alguien te escuche.
Muchos artistas tienen música poderosa, una identidad clara y trayectoria valiosa… pero su presentación no lo refleja. Mandan archivos sueltos, links rotos, textos desordenados o diseños que no invitan a leer.
En esta guía te compartimos cómo crear un press kit artistico completo, visual y profesional que represente con dignidad lo que haces y te ayude a abrir puertas en festivales, medios, convocatorias o bookings.
¿QUE ES UN PRESS KIT Y PARA QUÉ SIRVE?
Un press kit (o kit de prensa) es un documento que reúne la información esencial sobre tu proyecto musical, diseñado para que quien lo reciba pueda conocer, comprender y valorar tu trabajo de forma ágil y visualmente atractiva.
Sirve para aplicar a festivales, enviar a medios, presentarte con bookers, gestores culturales o incluso plataformas de streaming. Debe representar tu mundo artístico con orden, estética y claridad.
6 ELEMENTOS QUE PARA HACER UN PRESS KIT ARTÍSTICO QUE NO PUEDEN FALTAR
Biografía actualizada y bien escrita. No es lo mismo que un CV. Debe contar quién eres, qué haces y hacia dónde vas, en un tono que refleje tu identidad artística. (Si aún no tienes una, te invitamos a leer nuestra entrada sobre cómo escribir tu bio artística)
Fotografías profesionales. Al menos 2 o 3 fotos en alta resolución. Una vertical, otra horizontal y, si se puede, una en vivo. Que reflejen tu estética y puedan usarse en medios.
Material audiovisual seleccionado. Links a tu música más representativa (Spotify, Bandcamp, SoundCloud), un video en vivo o videoclip, y si tienes, un teaser o reel de presentación.
Discografía o proyectos relevantes. No necesitas enlistarlo todo. Destaca lo que mejor represente tu evolución artística.
Datos de contacto y enlaces actualizados. Email profesional, redes activas, sitio web, canal de YouTube. Todo debe estar accesible desde un solo lugar.
Reconocimientos, prensa o colaboraciones destacadas. Una selección breve pero potente. Citas de prensa, festivales donde hayas tocado o artistas con quienes has colaborado.
CÓMO ORGANIZAR TU INFORMACIÓN DE FORMA CLARA Y VISUAL
Usa un formato PDF bien diseñado. Evita enviar archivos sueltos o documentos de texto sin estructura.
Prioriza la legibilidad: buena tipografía, jerarquía clara, márgenes amplios.
Incluye un índice si tu kit es extenso.
Si lo haces digital e interactivo (PDF con hipervínculos), aún mejor.
CONSEJOS DE DISEÑO QUE HACEN LA DIFERENCIA
Mantén una paleta de colores coherente con tu identidad visual.
Acompaña los textos con elementos gráficos o imágenes que equilibren el diseño.
Evita sobrecargar: mejor menos y claro, que mucho y confuso.
Cuida la alineación, espaciado y márgenes. Son detalles que comunican orden.
CÓMO COMPARTIRLO Y MANTENERLO ACTUALIZADO
Súbelo a una carpeta en la nube (Google Drive, Dropbox, tu sitio web) y comparte siempre el enlace, no el archivo adjunto.
Nómbralo con tu nombre artístico y el año: NombreArtista_PressKit_2025.pdf
Revisa cada 3-6 meses que los links funcionen y la información siga vigente.
¿NECESITAS AYUDA PARA DISEÑARLO?
En Pitayo Music acompañamos a artistas en el diseño de materiales que representen su identidad con belleza, orden y estrategia. Hacer un press kit artístico no tiene por qué ser complicado: si quieres trabajarlo con intención, podemos ayudarte.
👉 Escríbenos a contacto@pitayomusic.com y armemos un press kit que te represente como mereces.
Comments